Que es Facebook Messenger
Desde su salida en 2005, Facebook sin duda ha representado un antes y un después en lo que respecta al intercambio social y comunicación en línea, siendo la plataforma de este tipo con más usuarios a nivel mundial, con más de 2.300 millones de personas conectadas y activas a día de hoy que utilizan el servicio para compartir fotos, pensamientos, ubicación y por supuesto también chatear.
El chat ha sido uno de los serviciosestrellas de Facebook desde su salida, ya que le permite al usuario comunicarseen tiempo real con otro en línea. Esto tomó más relevancia cuando losdispositivos móviles y teléfonos inteligentes y tabletas hicieron su aparición,permitiendo a los usuarios estar conectados y poder hablar en cualquier lugar ycualquier hora.
Por eso, en un punto se hizo indispensablela creación de una aplicación y plataforma de Facebook exclusiva para chatear,instalable en todos los dispositivos móviles como iPhone y teléfonos y tabletascon Android, el cual terminó siendo el Facebook Messenger. Pero, ¿qué esFacebook Messenger? Responderemos a esa interrogante respecto a la actualidadde la app y sus funciones.
Contents
Sabiendo más de Facebook Messenger: Definición
Específicamente, Facebook Messenger es laaplicación de mensajería instantánea de la red social creada por MarkZuckerberg y compañía, la cual está diseñada para dispositivos móviles conpantallas táctiles y que permite hablar de manera directa y en tiempo real connuestros contactos, e inclusive personas que no están en nuestra agenda.
La aplicación está disponible tanto paradispositivos de Apple con sistema operativo iOS, así como también en laplataforma Android para teléfonos inteligentes y tabletas que integren este OSdiseñado por Google.
En un principio, Facebook Messenger sellamaba Facebook Chat y en lo que se refería a la aplicación general de la redsocial era integrado en la misma, hasta que la compañía decidió separar ambosservicios y aplicaciones, generando plataformas independientes que trajeronventajas.
Al mismo tiempo, tal estrategia de separarel componente social de Facebook con la función de mensajería en tiempo real sellevó a cabo con un propósito; competir con plataformas similares comoWhatsApp, WeChat (al menos en China), Line, entre otras con millones deusuarios a nivel global.
Compitiendo con apps como WhatsApp y WeChat
Como se mencionó previamente, FacebookMessenger fue separado como servicio de la aplicación principal y suscomponentes sociales. Esto se llevó a cabo con el fin de hacer de la plataformade mensajes una alternativa a otros mensajeros exitosos como WhatsApp, ycompetir con ellos de manera directa.
Por ejemplo, a día de hoy se puede bajar laaplicación en los dispositivos compatibles sin tener que tener la app deFacebook. La independización también se hizo para competir en los mercadosorientales respecto a apps como WeChat, Line y Weixin con millones de usuariosen la China y otros países asiáticos.
Sin embargo, separar los servicios seríaapenas el primer paso para hacer de Facebook Messenger una plataforma decomunicación y entretenimiento completa.
Ya que, luego de independizarse vendríanlos siguientes pasos; la inclusión de juegos y aplicación para usarse dentrodel chat, la posibilidad de usar el servicio sin tener una cuenta de Facebookasociada e incluso integrar opciones de pago, robots automáticos ycompatibilidad con SMS.
Todas las plataformas de mensajería conamplio número de usuarios en Asia incorporan este tipo de funcionesinteractivas, por lo que las mismas pasan a ser mucho más que simplesaplicaciones para comunicarse, sino centros integrales con amplias funcionesque van desde pagar por un producto hasta jugar sin tener que salirse de lamisma y con otros usuarios o contactos en tiempo real.
Funciones de Facebook Messenger
En lo que respecta a funciones, FacebookMessenger incorpora distintas posibilidades entre sus versiones para iOS,Android, su web app e incluso para plataformas con ya muy pocos usuarios comoBlackBerry OS y Windows Phone.
Por ejemplo, la interfaz es completamenteintuitiva al mostrar la lista de contactos de Facebook y la generada por elusuario. Cuando se tiene un chat abierto con una persona, hay una listadisponible de stickers, emoticonos e incluso juegos para que ambos puedandisfrutar sin salir ni siquiera de la conversación.
Asimismo, la aplicación con cadaconversación genera una burbuja o ChatHead que se abre y notifica cuandollega un mensaje nuevo, la cual evita que se tenga que cerrar la aplicación quese tenga abierta en el momento y responder, facilitando la multitarea en eldispositivo de manera sencilla.
También hay funciones disponibles respectoa llamadas de voz y de video, cifrado de extremo a extremo y personalización,así como herramientas que facilitan compartir la cuenta para poder ponerse encontacto y jugar. Por supuesto, la funcionalidad completa de la aplicación seobtiene cuando el usuario abre sesión con una cuenta de Facebook asociada.
Por ejemplo, en los Estados Unidos a travésde Facebook Messenger es posible hacer pagos o enviar dinero. De la mismamanera es posible utilizar como funciones generales en todo el mundo chats degrupo e incluso video-chats entre varios integrantes al mismo tiempo, con laposibilidad de etiquetarlos en un mensaje que envía una notificación a eseusuario.
Facebook Messenger y su influencia actual respecto a apps de mensajería
Actualmente Facebook Messenger tiene unimpacto notable entre las opciones de mensajería instantánea en dispositivosmóviles, con un número de usuarios que supera los 1500 millones en todo elmundo que tienen la aplicación descargada en sus teléfonos o tabletas.
El dato anterior no es un númerodespreciable ni mucho menos, sino más bien una estadística que demuestra queFacebook tomó decisiones correctas en cuanto a cómo guiar su plataforma demensajería, separándola de la red social y haciéndola completamenteindependiente, con muchas más opciones que le proveen ventaja y beneficio alusuario, gracias a la inspiración que se tomó de plataformas similares de origenasiático.
Como datoanecdótico, Facebook Messenger es una aplicación de mensajería que compitedirectamente con WhatsApp, al menos en el hemisferio occidental que incluye atodos los países de América, cuando dicha aplicación le pertenece a Facebook comocorporación, siendo comprada en 2014 por casi 20.000 millones de dólares.
Deja una respuesta
Relacionados